Javier Ibáñez: Posted on Friday, June 16, 2017 7:34 PM
Información completa de este Curso único en 2017: Único porque no se volverá
a repetir este año. Y único por Diferente y Eficaz.
¿Te sientes bien cuando tienes la sensación de llevar tú las
riendas de tu vida?
En este Curso, y desde la práctica del Mindfulness, aprenderás a entrenar tu mente para:
- Focalizar y mantener la atención en lo que voluntaria y libremente decidas (momento presente).
|
|
Javier Ibáñez: Posted on Friday, July 15, 2016 10:47 PM
Beneficios
de la práctica del Mindfulness
 Cuando
hablamos de Mindfulness y de sus beneficios, lo primero que conviene recordar
es que el conocimiento del Mindfulness no es el que nos va a proporcionar esos
beneficios, sino la práctica del Mindfulness. Dicho
así, pudiera parecer que el Mindfulness es una técnica que se practica y a
consecuencia de la práctica se obtienen unos beneficios. Pero si profundizamos
un poco más, tanto en el conocimiento como en la práctica, acabaremos dándonos
cuenta de que el Mindfulness pasa a ser mucho más que una técnica, que lo es,
para convertirse en una manera diferente de ver la vida y, gradualmente, en una
manera diferente de vivir. |
|
Javier Ibáñez: Posted on Friday, July 15, 2016 7:08 PM
Beneficios
de la práctica del Mindfulness - 2 consideraciones:
La primera
consideración que hay que hacer en relación a los beneficios de la práctica del
Mindfulness es que sonbeneficios totalmente subjetivos, dependiendo del
momento de cada uno, la dedicación, el interés, la constancia, la práctica, la apertura a la experiencia, etc.
Y la segunda
consideración, de cuya comprensión dependerán esos beneficios, es que estos beneficios vienena través de la práctica continuada
y consciente |
|
Javier Ibáñez: Posted on Monday, June 20, 2016 8:23 PM
Ahorapuedes aprovechar el verano paraaprender todo sobre la Práctica del Mindfulness, de una forma diferente y eficaz!
 Diferente... porque se trata de aprender de otra manera. No se trata de acumular más conocimiento, sino de aprender a vivir de otra manera más satisfactoria, aprender a prestar atención plena a lo que queremos, aprender a mirar de otra manera más gratificante, aprender a mirar hacia adentro sin dejar de mirar hacia afuera.
Eficaz... porque el Mindfulness se basa en la práctica. |
|
Javier Ibáñez Cobos: Posted on Tuesday, June 30, 2015 12:33 PM
¿Quieres aprovechar el verano para aprender algo diferente y práctico?
Diferente...porque se trata de aprender de otra manera. No se trata de acumular más conocimiento, sino de aprender a vivir de otra manera, aprender a prestar atención plena a lo que queremos, aprender a mirar de otra manera, aprender a mirar hacia adentro sin dejar de mirar hacia afuera.
Práctico... porque el Mindfulness se basa en la práctica. Nada va a funcionar para el que no practica. No obtendremos grandes resultados a través del conocimiento teórico del Mindfulness. |
|
Javier Ibáñez Cobos: Posted on Friday, May 22, 2015 8:01 PM
El conocimiento del Mindfulness, sus orígenes, sus prácticas, sus efectos a nivel mental, físico y emocional, sus curiosidades... no van a producir grandes cambios. Por eso hay que hablar de la práctica del Mindfulness. Antes de nada, ve este clip:
Y ahora sí, un poco de conocimiento, que ayuda a edificar una práctica consciente:
1.- ¿Qué es Mindfulness?
 Mindfulness es una práctica
continua de la atención, encaminada a centrar nuestra mente en la experiencia
que está sucediendo en el momento presente. |
|
Posted on Friday, March 27, 2015 8:12 PM
The Wall Street Journal, en
su sección Management, se hace eco de esta realidad en un artículo del pasado
16 de marzo, que lleva por título“Why Companies Are Promoting Mindfulness at
the Office”(¿Por qué las empresas están promoviendo el Mindfulness en la
oficina?)
En este artículo David
Gelles, autor del libro “Mindful Work” de reciente publicación, hace algunas
puntualizaciones muy esclarecedoras, empezando por reconocer quetiempo atrás
el Mindfulness no tenía la consideración que tiene actualmente. |
|
Javier Ibáñez Cobos: Posted on Wednesday, March 04, 2015 1:03 PM
La Práctica del Mindfulness está llegando a las
empresas, entre otras cosas:
Primero.-Porque está inteligentemente diseñado.
 Nuestras mentes
occidentales tienden más al rechazo que a la aceptación. De
hecho, no es nuevo el beneficio que ciertas prácticas contemplativas vienen
aportando a sus practicantes desde hace siglos. Pero aceptarlas en nuestras
empresas u organizaciones es otra cosa. Mindfulness consigue, en
líneas generales, no generar rechazo y ser aceptada su práctica en muy
diferentes empresas. |
|
Javier Ibáñez Cobos: Posted on Tuesday, November 11, 2014 1:43 PM
Una pregunta:¿Podrías abrazar al estrés como abrazarías a un amigo que te trae un mensaje que te salvará la vida?
 El estrés, el estrés, el estrés... un gran desconocido, que preocupa muchísimo!
OJO!!!Según una reciente encuesta realizada por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, «ocho de cada diez directivos europeos se muestran preocupados por el estrés laboral en sus lugares de trabajo».
 Qué barbaridad! |
|
Javier Ibáñez: Posted on Friday, July 25, 2014 2:15 PM
Mindfulness In-Company – Atención Plena
El Mindfulness es ya una realidad
. Introducido ya en España en empresas líderes como Google, Cisco, Bimbo, Asisa, Iberdrola, Repsol, IBM…
. Estudiado en Universidades como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Zaragoza, la Universidad Pontificia de Comillas, la Universidad Europea…
. Con resultados avalados científicamente, que prueban cómo la práctica del Mindfulness favorece, entre otras cosas: |
|